La visa H-2B es una excelente opción si estás buscando trabajar legalmente en Estados Unidos por un periodo determinado en trabajos no agrícolas, como construcción, limpieza, hotelería, jardinería, eventos, entre otros.
Este tipo de visa es temporal, pero abre la puerta a ganar en dólares y trabajar con protección legal. Aquí te explico en qué consiste, qué necesitas, cómo postularte y qué errores evitar.
🛠️ ¿Qué es la visa H-2B?
La visa H-2B permite que empleadores estadounidenses contraten trabajadores extranjeros para trabajos temporales o estacionales cuando no hay suficientes trabajadores locales disponibles.
Se usa para sectores como:
- Construcción
- Limpieza y mantenimiento
- Jardinería y paisajismo
- Hotelería y turismo
- Parques de diversiones o ferias
- Empaque de mariscos, carne y alimentos
📋 Requisitos para aplicar a una visa H-2B
✅ Requisitos del trabajador:
- Tener una oferta de empleo aprobada de un empleador en EE.UU.
- Estar dispuesto a regresar a su país al finalizar el contrato
- Tener pasaporte vigente
- No tener antecedentes migratorios graves
✅ Requisitos del empleador (en EE.UU.):
- Comprobar que no hay trabajadores estadounidenses disponibles
- Obtener certificación del Departamento de Trabajo de EE.UU.
- Presentar una petición I-129 ante USCIS
🧠 Importante: Tú no puedes aplicar por tu cuenta. El proceso lo inicia el empleador. Tú aplicas solo cuando ya hay una oferta y la petición fue aprobada.
📅 ¿Cuándo abren las convocatorias H-2B?
El año fiscal se divide en dos periodos:
- Primera mitad: octubre a marzo
- Segunda mitad: abril a septiembre
El gobierno fija un límite de visas H-2B por año (66,000), divididas en ambos periodos. Algunas secciones laborales tienen visas adicionales (por ejemplo, para mexicanos).
✍️ Tip: Muchas agencias en México anuncian vacantes en enero-febrero o agosto-septiembre.
🔎 ¿Dónde encuentro ofertas de trabajo H-2B?
- A través de agencias autorizadas en tu país
- Bolsas de trabajo oficiales como SeasonalJobs.dol.gov
- Ferias de empleo avaladas por consulados de EE.UU.
⚠️ Evita intermediarios que cobren por adelantado o prometan “conseguir trabajo”. Los trámites de visa no deben pagarse a terceros.
🧾 Documentos que debes preparar
- Pasaporte vigente
- Carta de oferta o contrato
- Comprobante de la aprobación I-129
- Comprobante de pago de la visa (formulario DS-160)
- Comprobante de domicilio, acta de nacimiento, identificación oficial
💬 ¿Cuánto tiempo dura la visa H-2B?
- Hasta 1 año, con opción de prórroga por un máximo total de 3 años
- Al terminar, debes salir del país y permanecer fuera por al menos 3 meses antes de volver a solicitar
🧠 Preguntas frecuentes
¿Puedo llevar a mi familia con una visa H-2B?
No directamente. Tu familia puede solicitar una visa H-4, pero no les permite trabajar.
¿Puedo quedarme en EE.UU. al terminar el contrato?
No. Es una visa temporal. Quedarte ilegal anula tus oportunidades futuras.
¿Puedo cambiar de empleador dentro de EE.UU.?
Solo si el nuevo empleador presenta otra petición aprobada. No puedes cambiar libremente sin pasar por el proceso.
🧩 Palabras clave útiles
- visa H2B trabajos en Estados Unidos
- cómo conseguir visa de trabajo temporal USA
- empleos legales para mexicanos en EE.UU.
- requisitos visa H2B 2025
- trabajos temporales en Estados Unidos sin papeles
La visa H-2B es una gran oportunidad para trabajar legalmente en EE.UU. por temporadas, ganar en dólares y mejorar tu situación económica, pero requiere seguir los pasos legales correctos y evitar intermediarios dudosos.